Por crisis en el sector, la CGT recibe a referentes pyme

Los principales referentes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) serán recibidos por la plana mayor de la Confederación General del Trabajo (CGT) para analizar, en una agenda abierta, la dura situación que atraviesan las pymes argentinas y el riesgo que esto significa para los trabajadores. El encuentro se desarrollará a las 15, en la sede central de la entidad obrera en la calle Azopardo

 

 

 

 

 

“Hace tiempo que venimos planeando esta reunión que no se pudo concretar la semana pasada por temas de agenda y la debimos posponer porque todos querían estar. Hoy estaremos las autoridades y referentes de todos los sectores empresarios y trabajadores”, destacó Marcelo Fernández presidente de CGERA.

 

“Las pymes somos quienes generamos el 70% del trabajo en la Argentina, por eso los dirigentes de la CGT saben que si las Pymes están en crisis, el empleo y los trabajadores también lo están. Estamos atravesando una situación muy complicada, tenemos que trabajar en conjunto para garantizar la continuidad de las empresas y los puestos de trabajo”, afirmó Fernández.

 

Según datos de la entidad empresaria, las PYMES están padeciendo un momento muy crítico debido a la caída continuada en las ventas, del orden de un 30% promedio durante este año; al aumento de las importaciones, de entre un 15% y un 25%; al alza de los costos de los insumos tras la devaluación; y al incremento de las tarifas de todos los servicios públicos.

 

En esta línea, el Presidente de CGERA señaló que buscarán establecer una mesa de trabajo conjunta y permanente con la CGT que analice la coyuntura de los sectores pyme y proponga medidas al Gobierno Nacional para reactivar el consumo y la actividad. “En otros años funcionó de manera exitosa una mesa de trabajo conjunta con la CGT, creemos que llegó el momento de volver a conformarla”, destacó Fernández.

 

Por su parte, Raúl Zylbersztein, Secretario General de CGERA, se refirió al posible pago de un Bono Adicional que el Gobierno Nacional acordó con algunos sectores. “El gobierno no invitó a las entidades Pymes a la mesa Diálogo para la Producción y el Trabajo, por eso nos reuniremos en la CGT para dialogar y discutir soluciones que nos eviten cualquier conflicto con nuestros trabajadores”. “Son falsas las versiones periodísticas que afirman que 3 de cada 10 empresas podrán pagar el bono. Según un relevo en nuestras más de 60 cámaras, ninguna pyme está en condiciones de pagarlo debido a la dura realidad que están atravesando los sectores productivos”, completó.

 

Durante la última reunión de Comisión Directiva de la entidad gremial empresaria, los presidentes de las distintas Cámaras habían coincidido en valorar “positivamente cualquier iniciativa que lleve a una mejora en el ingreso de los trabajadores argentinos”. Sin embargo, en dicho encuentro emitieron un comunicado remarcando que “las PYMES no pueden ser nuevamente castigadas obligándolas a asumir costos extras que pongan en riesgo la continuidad de las fuentes laborales”.

Related posts